

Otros proyectos
]CAA Stellar
Sitio web oficial de Marco Vanzini, manager de futbolistas y entrenadores.
Fernandez Secco & Asoc.
Sitio web institucional para una reconocida agencia de abogados.
Chequealo
Sitio con recomendaciones y descuentos en productos tecnológicos.
Jelco
Empresa que vende productos especializados en fijación y anclaje.
Focus
Plataforma dedicada a soluciones avanzadas para ingenieros eléctricos.
Foxsys
Empresa enfocada a la venta de productos de seguridad para negocios.
Empowerart NFT
Promoción de artistas latinos a través de la creación y venta de NFTs
EmpowerartNFT es una innovadora plataforma dedicada a la promoción y empoderamiento de artistas latinos, ofreciéndoles la posibilidad de mintear y comercializar sus NFTs en diversos marketplaces. Nuestra misión es potenciar el arte latino a través de la tecnología Blockchain, creando una comunidad vibrante y accesible para todos los artistas independientes. Por diversos motivos ajenos al proyecto, el mismo fue descontinuado y ya no se aceptan nuevos artistas. Sin embargo, la plataforma se mantiene visible y activa para que los usuarios puedan ver y comprar NFTs de los artistas que ingresaron hasta 2022.
Creamos NFTs
Desarrollamos un servicio accesible y práctico para tokenizar obras de arte de distintas características y ofrecerlas como Tokens No Fungibles.

Creamos Comunidad
Creamos una comunidad de artistas latinos independientes que potencian, empoderan y promocionan el arte a través de la tecnología Blockchain.
Funcionalidades destacadas
]Marketplace Diversificado: Listamos las obras de los artistas en Solsea, el marketplace de Solana, y en Polygon. Ambas redes ofrecen alto rendimiento y tarifas bajas, siendo perfectas para NFTs de todos los tipos y tamaños. Además, son carbono neutral.
NFT Exclusivo - keyONE: Creamos un NFT propio de Empowerart, el keyONE, que otorga beneficios y accesos exclusivos, descuentos, una camiseta de regalo y la posibilidad de participar en reuniones privadas y mucho más.
Resultados
]El proyecto fue pre-incubado en el Centro de Innovación y Emprendimientos de ORT (CIE), y participó en el programa Explorer de Santander, donde compitieron más de 1000 proyectos a nivel mundial. EmpowerartNFT logró el segundo puesto en el ranking de Uruguay, tras liderar la tabla durante la mayor parte de la competencia, y se posicionó en el puesto número 17 a nivel mundial.
